Páginas del diario de Satán

blog de cine

miércoles, 17 de abril de 2013

Visítenos en nuestra nueva página

›
El blog está ahora  aquí.
domingo, 14 de abril de 2013

El blog renovado y con nuevo dominio

›
Muy pronto, Páginas del diario deSatán aparecerá renovado y en un nuevo dominio. Les avisaremos.
martes, 9 de abril de 2013

El blog se muda. Este es el último post aquí

›
Un problema técnico nos obliga a migrar. Paginas del diario de Satán empieza una segunda época. A partir de ahora, los posts sepublicarán en...
2 comentarios:
viernes, 5 de abril de 2013

Actividad postergada

›
Los organizadores del ciclo “Insurgencia en movimiento: Antología de los márgenes audiovisuales peruanos” anuncian que la  1º Feria Interpro...
2 comentarios:
viernes, 29 de marzo de 2013

Cloud Atlas

›
“Cloud Atlas”, de Lana y Andy Wachowski y Tom Twyker, es una película extraña, ambiciosa, parcialmente fallida, pero atractiva. Su ...
1 comentario:
jueves, 28 de marzo de 2013

“Siete psicópatas…y un perro”

›
“Siete psicópatas…y un perro”, del irlandés Martin McDonagh, mezcla la historia criminal y la comedia grotesca. Uno de los personajes (Colin...
1 comentario:

Mientras duermes

›
  Lo más atractivo de “Mientras duermes”, de Jaume Balagueró, es lo que nos remite a otras películas. A esos retratos de la obses...
1 comentario:

Hitchcock

›
“Hitchcock” es un telefilme desabrido e impersonal que desperdicia todas las historias que se trae entre manos: la historia del rodaj...
1 comentario:

Magic Mike

›
“Magic Mike. Trabajo sexy”, es la historia paralela de Mike y de Adam, strippers de club. Lo mejor de la película de Steven Soderberg...
lunes, 25 de marzo de 2013

"Insurgencia en movimiento: antología de los márgenes audiovisuales peruanos”.

›
La espera de Ryowa       El Museo de Arte de Lima (MALI) con la curaduría de Juan Daniel Molero (Tiempo Libre) ha organizado un i...
1 comentario:
domingo, 24 de marzo de 2013

Transcinema - Festival de cine y otras Transgresiones

›
  John Campos Gómez envía la convocatoria del Festival de Cine TRANSCINEMA (Festival de cine y otras Transgresiones) La no...
jueves, 21 de marzo de 2013

›
La Sociedad Filarmónica de Lima inicia este sábado su segundo ciclo sobre "La música en el cine". La nota de prensa dice lo si...

Lima en el cine peruano: se inicia el Círculo de Crítica y Estudios Cinematográficos del Perú

›
El Círculo de Crítica y Estudios Cinematográficos del Perú abre fuegos con este conversatorio sobre las representaciones de Lima en el cin...
jueves, 14 de marzo de 2013

No va Stoker

›
No se estrenará "Stoker", la película del coreano Park Chan-wook, con Nicole Kidman.
7 comentarios:
martes, 12 de marzo de 2013

Charla con Maya Watanabe

›
                        Juan Daniel Molero nos informa del inicio de las actividades de Tiempo Libre, una "organización cultural enfoc...

El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. Entre el mito político y la modernidad fílmica

›
                         Acaba de publicarse el libro “El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. Entre el mito político y la ...
domingo, 10 de marzo de 2013

Descubriendo a Yoshishige “Kiju” Yoshida y Mariko Okada,

›
 Ley marcial     Empieza un ciclo indispensable que despierta la curiosidad y abre el apetito: "Descubriendo a Yoshishige “Kiju...
4 comentarios:

I Encuentro Nacional de Cine

›
                       La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) – Chiclayo, anuncia el Primer Encuentro Nacional de Cine...
jueves, 7 de marzo de 2013

Amour

›
A una existencia normal le sobreviene un desajuste. Al principio parece un asunto pasajero, pero no es así: todo va a desembocar en e...
5 comentarios:

Los miserables

›
Las implacables dos horas y media de “Los Miserables” acaso se justifiquen apenas con el primer plano sostenido que muestra a Anne Hathaw...
2 comentarios:
sábado, 2 de marzo de 2013

La noche más oscura

›
“La noche más oscura”, de Kathryn Bigelow, da cuenta de los largos años que le tomó a los servicios secretos de los Estados Unidos ubic...
6 comentarios:
viernes, 1 de marzo de 2013

Le Havre

›
“Le Havre” es una película emocionante y lánguida a la vez. La dirige Aki Kaurismaki y se mueve con perfecta desenvoltura entre la come...
5 comentarios:
miércoles, 27 de febrero de 2013

Amour y un sistema de producción en peligro de extinción

›
Interesante artículo publicado en "The New Republic" sobre "Amour", de Michael Haneke, que se estrena mañana, y un ...
1 comentario:

Nacido para matar

›
Se ha estudiado poco la relación de Kubrick con los géneros, a los que apeló desde su primera cinta (la renacida “Fear and Desire”) con una...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Páginas del diario de Satán
El editor es Ricardo Bedoya. Colaboran: Mónica Delgado, José Carlos Cabrejo, Enrique Silva Orrego, Joel Calero, Emilio Bustamante, Isaac León Frías. Se establece el sistema de moderación en los comentarios, que deben ceñirse al tema tratado.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.